La lactancia materna se convierte en un recurso poco utilizado
La lactancia materna se convierte en un recurso poco utilizado
Hoy en día en muy común cruzarte, en plena calle, en un parque o en un supermercado, con alguna madre dando el pecho a su bebé. Más que un gesto bonito y tierno, me parece una decisión muy consciente y responsable por parte de la madre. Da igual el lugar, lo importante es que no falte leche a su bebé, que la leche materna sea un recurso bien aprovechado, y que el bebé esté mejor alimentado.
Aunque nos crucemos con este tipo de escenas, pienso que cada día son más las mujeres que no siguen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que pide por lo menos 6 meses de amamantamiento exclusivamente materno, para el bebé. Sólo un 25% de los bebés con menos de 6 meses de vida, toma sólo leche materna. Me pregunto por qué la lactancia materna se está convirtiendo en un recurso muy poco utilizado y valorado. Por un lado está el factor estética. A la madre le entra el pánico solo de pensar que puede quedarse con los pechos caídos. Por otro, está la falta de paciencia y de persistencia. El amamantar, como cualquier otra medida, requiere tiempo y práctica. No se puede desistir a la primera. Además, orientación en cuanto a la mejor forma de dar el pecho, no falta. Y aparte de todo eso, se encuentra el factor tiempo. El no tenerPuedes leer más artículos similares a La lactancia materna se convierte en un recurso poco utilizado, en la categoría de Lactancia materna en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: