7 razones (y beneficios) de leer en voz alta a los niños cada día

Descubre por qué el leer libros en voz alta a los niños aumenta su capacidad de aprendizaje

En este artículo
  1. 7 beneficios de leer libros a los niños y a los bebés
  2. Errores y técnicas para hacer la lectura en voz alta más emocionante
  3. Cuentos cortos para leer en voz alta a los niños
  4. Beneficios de que sean los propios niños los que lean en voz alta

Todos los expertos hablan de las ventajas de leer en la infancia, tanto durante la etapa de aprendizaje de la lectura como cuando el niño ya es autónomo y puede leer solo. La lectura es una actividad extraordinaria que contribuye a fomentar la capacidad de aprendizaje del niño.

El hábito de la lectura debe generarse desde las primeras etapas. En la primera infancia ya podemos y debemos acercar los libros a los niños. Incluso, muchos expertos hablan de la importancia de leer libros y cuentos a bebés en voz alta.

7 beneficios de leer libros a los niños y a los bebés

Ventajas de la lectura en voz alta para el desarrollo infantil

Te contamos cuáles son las ventajas de leer al niño en voz alta. Leer en voz alta contribuye al desarrollo emocional del niño y pone las bases de su capacidad de comunicarse. Conoce a los 7 beneficios que la lectura y leer en alto aportan a los niños:

1 - Los niños educados en el hábito de la lectura se convierten en la edad adulta en buenos lectores.

2 - Los psicólogos han comprobado que leer cuentos o libros al niño le ayuda a desarrollar y conocer sus emociones.

3 - Más del 50% del desarrollo intelectual se produce entre el nacimiento y los cuatro años de edad, es por tanto una edad ideal para poner los cimientos del hábito de la lectura. Una encuesta de la UE reveló que el 80% de los adultos que acudían a bibliotecas públicas ya iban a las mismas cuando eran niños.

4 - Los estudios confirman que los niños educados en el gusto por la lectura en casas donde es costumbre leer en voz alta a los más pequeños, están más preparados para desarrollar sus capacidades de aprendizaje.

5 - La lectura, a diferencia de la televisión, los ordenadores y otros medios, estimulan al niño a llenar la mente. Se desarrolla así la capacidad de imaginación y creatividad del niño que ha de crear en su cabeza las imágenes de lo que lee o le están leyendo.

6 - Leer al niño en voz alta, potencia su concentración y atención, ya que tienen que centrarse en comprender lo que están escuchando.

7 - El desarrollo de las capacidades lingüísticas del niño es, asimismo, una de las principales ventajas de leer al niño en voz alta.

Errores y técnicas para hacer la lectura en voz alta más emocionante

Claves para evitar errores y hacer que la lectura en voz alta sea más divertida

Leer en voz alta a los niños puede ser una experiencia enriquecedora, pero para que sea realmente efectiva y emocionante, hay que evitar ciertos errores comunes y aplicar algunos trucos que capturen su atención y fomenten su interés por la lectura.

Errores comunes al leer en voz alta

- Monotonía en la voz
Leer sin cambiar el tono puede aburrir a los niños y hacer que pierdan interés rápidamente.

- Elegir libros inadecuados
Optar por textos demasiado largos, complejos o fuera de su rango de edad puede frustrarlos.

- No interactuar con el niño
La lectura en voz alta no debe ser un monólogo; la falta de preguntas o comentarios puede hacer que el niño se desconecte.

- Falta de entusiasmo
Leer de manera apática transmite poco interés y entusiasmo por la historia.

- Apresurarse al leer
Leer demasiado rápido puede dificultar la comprensión y eliminar la oportunidad de disfrutar la historia.

[Quizá te interese: Cuentos cortos para leer con niños]

beneficios de que los niños lean 20 minutos al día

Trucos para hacer la lectura más interesante

- Usa diferentes voces y tonos
Da vida a los personajes cambiando el tono o el acento. Esto hace que la historia sea más teatral y divertida.

- Añade gestos y expresiones
Acompaña la lectura con gestos, movimientos y expresiones faciales que refuercen lo que está pasando en la historia. ¡A tu peque le encantará!

- Incorpora pausas dramáticas
Haz pequeñas pausas en momentos clave para crear suspenso y mantener la atención del niño.

- Invita a participar
Pide al niño que adivine lo que sucederá, que haga sonidos o que lea alguna parte sencilla.

- Selecciona libros atractivos
Historias con ilustraciones llamativas y temas de interés para el niño mantendrán su atención más fácilmente.

Cuentos cortos para leer en voz alta a los niños

Beneficios de que sean los propios niños los que lean en voz alta

Beneficios de que los niños lean en voz alta

Fomentar que los niños lean en voz alta no solo mejora sus habilidades lingüísticas, sino que también potencia una serie de beneficios emocionales, sociales y cognitivos que impactan positivamente su desarrollo. Mira:

- Mejora de la fluidez y pronunciación
Cuando los niños leen en voz alta, practican el ritmo, la entonación y la pronunciación de las palabras. Esto les ayuda a articular mejor y a adquirir una mayor confianza al expresarse en público.

- Desarrollo de la comprensión lectora
Al leer en voz alta, los niños deben interpretar y entender lo que están diciendo, lo que mejora su capacidad para relacionar las palabras con sus significados y el contexto de la historia.

- Incremento de la confianza y autoestima
Leer en voz alta, especialmente frente a sus padres, compañeros o profesores, les da la oportunidad de sentirse seguros al enfrentarse a nuevos retos, reforzando su autoestima.

- Estimulación del pensamiento crítico
Al leer en voz alta, los niños suelen detenerse para reflexionar sobre el contenido, formular preguntas o comentar lo que entienden, desarrollando de esta manera su capacidad de análisis y pensamiento crítico.

- Fortalecimiento del vínculo familiar
Si los niños leen en voz alta a sus padres o hermanos, se crea un espacio compartido que fomenta la conexión emocional y fortalece los lazos familiares.

- Entrenamiento de la memoria y la concentración
La lectura en voz alta requiere atención plena y concentración, habilidades esenciales que los niños van desarrollando a medida que practican.

- Potenciación de habilidades sociales
Leer frente a otros fomenta habilidades como la comunicación efectiva, el contacto visual y la interacción respetuosa, fundamentales para su desarrollo social.

¿Cuándo debería empezar a leer mi hijo? - Edad recomendada

Edad recomendada para que los niños empiecen a leer

La lectura es una habilidad esencial en el desarrollo de los niños, y fomentar el interés por los libros desde temprana edad puede marcar una gran diferencia en su aprendizaje. Aunque cada niño tiene su propio ritmo, hay etapas clave que pueden servir de referencia:

  • Desde el nacimiento: Leerles cuentos en voz alta, incluso siendo bebés, les ayuda a familiarizarse con el ritmo del lenguaje y fortalece el vínculo emocional con sus padres.

  • A los 2-3 años: Es un buen momento para introducir libros con ilustraciones grandes y textos sencillos. Los niños empiezan a identificar palabras, sonidos y letras.

  • A los 5-6 años: Generalmente, los niños comienzan a leer palabras y oraciones cortas. Es la etapa en la que el aprendizaje de la lectura se consolida.

Lo importante no es solo cuándo, sino cómo. Haz que el proceso sea divertido, sin presiones, y fomenta su curiosidad para que disfruten de la lectura como una experiencia placentera.

Puedes leer más artículos similares a 7 razones (y beneficios) de leer en voz alta a los niños cada día, en la categoría de Lectura en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: