Cómo calmar las náuseas y los vómitos el primer trimestre del embarazo
Te damos algunos consejos prácticos para aliviar las náuseas y los vómitos en la gestación
- Por qué son más frecuentes las náuseas y los vómitos el primer trimestre
- 14 remedios y soluciones efectivas para las náuseas y vómitos matutinos
- Más opciones para controlar las náuseas y los vómitos en la gestación
- Vomito y me mareo demasiado en las mañanas, ¿debo consultar al médico?
Las náuseas y vómitos son uno de los primeros síntomas del embarazo. Las mujeres que padecen esta molestia las sienten desde las primeras fases del embarazo. Suelen presentarse principalmente por la mañana pero algunas embarazadas las sienten durante todo el día. Te decimos cómo calmar las náuseas y los vómitos el primer trimestre del embarazo.
Por qué son más frecuentes las náuseas y los vómitos el primer trimestre
Generalmente es un indicativo de que las hormonas del embarazo tienen niveles elevados. Otra de las causas por las que se producen las náuseas y los vómitos es que el sentido del gusto y del olfato aumentan considerablemente y cualquier olor o sabor puede provocar una sensación de asco y rechazo. A algunas mujeres les cuesta incluso levantarse de la cama debido al malestar producido por el mareo.
Las náuseas y los vómitos del embarazo causan una gran molestia a la futura mamá pero no revisten gravedad para el feto. En caso de tener episodios muy repetidos de vómitos y que el cuerpo no admita alimentos ni bebidas, es conveniente acudir al servicio de urgencias para evitar una deshidratación. O una condición más severa conocida como hiperémesis gravídica, que requiere atención médica.
Es muy común que una mujer que haya sufrido episodios de náuseas y vómitos en un embarazo, vuelva a padecer esta molestia en sucesivas gestaciones. Asimismo, son más propensas mujeres cuyas madres también las han padecido. En la mayoría de los casos, las náuseas suelen remitir al final del primer trimestre de embarazo. Si la futura madre no consigue retener líquidos, debe acudir a su médico de inmediato.
Otro posible desencadenante de las náuseas es el estrés emocional y los cambios psicológicos del embarazo. Los nervios, la incertidumbre o el cansancio acumulado también pueden intensificar esta sensación. Por ello, es importante cuidar el bienestar mental y emocional durante esta etapa. Además, los suplementos de hierro que se toman durante el embarazo, también pueden causar molestias estomacales.
14 remedios y soluciones efectivas para las náuseas y vómitos matutinos
No existe un tratamiento que elimine totalmente la sensación de mareo y las ganas de vomitar durante el embarazo, pero sí hay pequeños remedios que pueden ayudar a paliar este malestar:
- Realizar cinco comidas al día: se trata de comer poco y a menudo. Hay que evitar tanto el vacío en el estómago como las comidas copiosas que dejan una sensación de saciedad.
- Evitar ciertos alimentos: las comidas muy fuertes, muy grasas o excesivamente picantes y especiados no son remedios para las náuseas y los vómitos. Es conveniente evitar estos alimentos.
- Consulta con tu médico la posibilidad de que te recete algún medicamento contra las náuseas que puedas tomar en tu estado.
- El jengibre es uno de los remedios naturales más recomendados para aliviar las náuseas en el embarazo. Puedes consumirlo en infusión, caramelos o galletas, siempre consultando con tu médico.
- Es conveniente beber abundante agua, preferiblemente fuera de las comidas para evitar la deshidratación.
- Levántate despacio por las mañanas. Coloca unas galletas saladas o frutos secos en la mesita de noche y come un poco antes de levantarte de la cama. Esto puede ayudarte a controlar las náuseas.
- Usa ropa cómoda y holgada que no presione el abdomen. A veces, la sensación de incomodidad física puede intensificar el malestar estomacal.
Más opciones para controlar las náuseas y los vómitos en la gestación
Cada embarazo es único, y lo que le funciona a una mujer puede no tener el mismo efecto en otra, sin embargo, estas opciones pueden ayudarte:
- La acupuntura ha demostrado ser eficaz para paliar estos síntomas. Un estudio realizado por investigadores brasileños reveló que el 75 por ciento de las mujeres tratadas con acupuntura durante el embarazo mejoraron en sus digestiones. Sin embargo, no es conveniente pinchar en la zona del abdomen o en la parte baja de la espalda.
- Mantén la habitación ventilada y evita los olores fuertes como perfumes, productos de limpieza o alimentos que te resulten desagradables. El olfato se vuelve más sensible durante el embarazo, por lo que un entorno fresco alivia los síntomas.
- Haz pequeñas caminatas al aire libre. El ejercicio moderado mejora la digestión y ayuda a regular las náuseas.
- Evita ambientes calurosos o con poca ventilación, ya que el calor excesivo puede agravar los mareos y la sensación de náuseas.
- La vitamina B6 o una dieta de embarazada rica en ella puede ayudar a mitigar las náuseas y los vómitos.
- Duerme lo suficiente. El descanso adecuado contribuye a un mejor estado de ánimo y a reducir los síntomas físicos. Intenta mantener una rutina regular de sueño y recurre a siestas cortas.
- Crea un diario de alimentación y síntomas. Esto puede ayudar a identificar patrones, descubrir qué alimentos te sientan peor y saber a qué horas del día te sientes más vulnerable.
Además, si bien las náuseas pueden ser una señal incómoda, también son indicativas del aumento de ciertas hormonas clave que ayudan al desarrollo del embarazo. De hecho, en muchos casos, se asocian a un embarazo evolutivo. Así que aunque molestas, también pueden verse como un recordatorio de que el cuerpo está trabajando para crear vida.
Vomito y me mareo demasiado en las mañanas, ¿debo consultar al médico?
Esta es una pregunta muy frecuente en las embarazadas, sobre todo las primerizas. Debes acudir a tu especialista si:
- No puedes retener líquidos ni alimentos durante más de 24 horas
- Pierdes peso rápidamente
- Tus vómitos son continuos y te debilitan demasiado
- Presentas signos de deshidratación (orina muy oscura, sequedad bucal, mareos intensos)
- Tienes vómitos con sangre o de color oscuro
Estos pueden ser signos de una condición médica más seria que requiere tratamiento urgente. La salud de la madre es fundamental para garantizar un embarazo seguro y sano. Las náuseas y vómitos en el embarazo pueden afectar a la calidad de vida de muchas mujeres, especialmente durante el primer trimestre. Sin embargo, existen múltiples formas de aliviar estos síntomas y sobrellevarlos mejor.
Hay que considerar desde cambios en la dieta y el estilo de vida, hasta el uso de remedios naturales y, en casos necesarios, tratamientos médicos supervisados. Lo más importante es que la futura madre se sienta acompañada, comprendida y respaldada por su entorno y sus profesionales de salud. Cuidarse durante este periodo es clave para el bienestar de mamá y del bebé que viene en camino.
Puedes leer más artículos similares a Cómo calmar las náuseas y los vómitos el primer trimestre del embarazo, en la categoría de Enfermedades - molestias en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Klein, S., Miller, S., et al. (2013) Un libro para parteras. Atención del embarazo, el parto y la salud de la mujer. Capítulo 6: Molestias frecuentes del embarazo. Hesperian. Guías de Salud (ed.) Estados Unidos, pp. 72-83 Disponible en: https://we.riseup.net/assets/226612/Libro%20parteras%20hesperian.pdf