DANA para niños - Qué es, cómo se forma y por qué es peligrosa

¿Por qué una DANA puede causar tormentas e inundaciones? Explícaselo fácilmente a los niños

Tamara Sánchez, Periodista
En este artículo
  1. Qué es y cómo se forma una DANA (explicado para niños)
  2. ¿Por qué las DANAS pueden ser peligrosas y dañinas?
  3. ¿En qué época del año hay más DANAS?
  4. Cómo prepararse para la llegada de una DANA - Consejos para padres y niños

Las tormentas y lluvias fuertes pueden sorprendernos en algunos momentos del año, y una de las razones por las que ocurren es la DANA. Pero, ¿qué es exactamente una DANA? ¿Por qué puede causar tanto daño? Y lo más importante, ¿cómo podemos prepararnos en familia? Vamos a descubrirlo juntos y a explicárselo a los niños de la forma más sencilla posible.

Qué es y cómo se forma una DANA (explicado para niños)

¿Qué es una DANA y por qué puede ser peligrosa? Explicación para niños

Imagina que el aire en la atmósfera es como el agua en un río. A veces, una parte de ese río de aire se separa y queda atrapada, como si se formara un remolino de viento y frío en el cielo. Ese remolino de aire frío es lo que llamamos DANA, que significa Depresión Aislada en Niveles Altos.

Así se forma:

  1. Normalmente, el aire caliente y el aire frío se mantienen separados en la atmósfera.
  2. Pero, en ocasiones, una masa de aire frío se desprende de la corriente general y queda aislada en medio de aire más cálido.
  3. Cuando este aire frío choca con el aire caliente y húmedo que sube desde el mar o la tierra, se crean nubes muy grandes y tormentosas.
  4. Estas nubes pueden traer lluvias muy intensas, granizo y fuertes vientos.

Es como si pusieras un cubo de hielo en un vaso con agua caliente: el choque de temperaturas genera movimiento, burbujas y cambios en el agua.

¿Por qué las DANAS pueden ser peligrosas y dañinas?

Aunque parezca solo una nube grande, una DANA puede causar problemas graves porque:

- Llueve mucho en muy poco tiempo
Las calles y ríos no pueden absorber tanta agua de golpe, lo que puede provocar inundaciones.

- Fuertes vientos y granizo
En algunas ocasiones, las tormentas traen ráfagas de viento muy fuertes y bolas de hielo que pueden dañar árboles, coches y edificios.

- Peligro en carreteras
La lluvia intensa puede hacer que sea difícil ver al conducir y que los coches resbalen en el pavimento mojado.

- Aumento del nivel del mar
En zonas cercanas a la costa, el viento y las lluvias pueden hacer que el mar suba más de lo normal, lo que puede ser peligroso para quienes viven cerca de la playa.

Por eso, es muy importante estar atentos cuando los meteorólogos avisan de una posible DANA.

¿En qué época del año hay más DANAS?

¿En qué época del año hay más DANAS? 

Las DANAS pueden formarse en cualquier momento del año, pero suelen ser más frecuentes en otoño y primavera. ¿Por qué?

- En otoño, el mar todavía está caliente después del verano, pero las temperaturas en el aire empiezan a bajar. Ese choque entre el aire frío y el calor acumulado en el agua es perfecto para que se formen DANAS.

- En primavera, algo similar ocurre cuando el aire frío de los últimos días de invierno se encuentra con el calor que empieza a llegar.

En cambio, en invierno y verano, las temperaturas suelen ser más estables, por lo que es menos probable que se formen DANAS.

Cómo prepararse para la llegada de una DANA - Consejos para padres y niños

Cómo prepararse para la llegada de una DANA

Si en la televisión o en el móvil escuchamos que una DANA se acerca, es bueno seguir estos consejos para estar seguros:

En casa:

  • Asegura bien puertas y ventanas para evitar que entre agua o viento fuerte.
  • Guarda en un lugar seguro objetos que puedan volar con el viento, como macetas o juguetes en el jardín.
  • Ten a mano una linterna y una radio por si se va la luz.

Si vas en coche:

  • Evita salir si hay alerta de fuertes lluvias.
  • Nunca cruces carreteras inundadas, aunque parezcan poco profundas.

Para los niños:

  • No juegues en charcos grandes o en zonas con corriente de agua.
  • Si hay tormenta eléctrica, aléjate de árboles y postes de luz.
  • Si estás en la calle y empieza a llover fuerte, busca un refugio seguro y avisa a un adulto.

Las DANAS pueden ser muy fuertes, pero si estamos bien preparados y seguimos los consejos de los expertos, podemos mantenernos a salvo.

DANA y cambio climático, ¿están relacionados?

Los científicos creen que el cambio climático está afectando a la frecuencia y la intensidad de las DANAS. ¿Por qué?

- Temperaturas más altas
El calentamiento global hace que el mar y la atmósfera sean más cálidos. Esto provoca que haya más vapor de agua en el aire, lo que puede generar tormentas más intensas cuando aparece una DANA.

- Fenómenos más extremos
Aunque siempre ha habido DANAS, cada vez parecen traer lluvias más fuertes e inundaciones más grandes en algunos lugares.

- Más riesgo en zonas costeras
Con el aumento del nivel del mar, las lluvias intensas de una DANA pueden ser aún más peligrosas en ciudades cercanas a la costa.

Por eso, es importante cuidar el planeta y reducir la contaminación para evitar que estos fenómenos sean más destructivos en el futuro.

[También puedes leer: Las preguntas sobre el cambio climático que hacen los niños habitualmente]

Actividades en casa para entretener a los niños cuando hay DANA

Actividades en casa para entretener a los niños cuando hay DANA

Cuando hay una DANA y no podemos salir de casa, ¡también podemos aprovechar el tiempo en familia! Aquí algunas ideas:

- Manualidades y dibujos
Dibujar la tormenta, el arcoíris después de la lluvia o inventar una historia sobre un "superhéroe del clima".

- Leer cuentos sobre el tiempo
Libros que hablen sobre la lluvia, las tormentas o el clima pueden ser una excelente forma de aprender más sobre lo que está pasando afuera.

- Juegos de mesa en familia
Una tarde de juegos de mesa o rompecabezas siempre es una buena opción para disfrutar juntos.

- Teatro en casa
Inventar y representar una historia sobre el clima puede ser muy divertido.

- Experimentos científicos sobre el clima
Crear una nube en un frasco o hacer un experimento de lluvia con agua y algodón son formas geniales de aprender.

Otros fenómenos meteorológicos explicados a los niños 

El clima es asombroso y a veces puede sorprendernos con fenómenos impresionantes, como tormentas eléctricas, tornados, huracanes o nevadas. Pero, ¿cómo se forman? ¿Por qué ocurren? Entender el tiempo y sus cambios nos ayuda a estar preparados y a cuidar nuestro planeta. Acompáñanos a descubrir algunos de los fenómenos meteorológicos más fascinantes explicados de forma sencilla para los niños.

Puedes leer más artículos similares a DANA para niños - Qué es, cómo se forma y por qué es peligrosa, en la categoría de Aprendizaje en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: