13 formas de celebrar San Valentín tras ser padres (y recuperar la magia)
Festeja San Valentín luego de tener un bebé y recupera la chispa
- 13 ideas para festejar con tu pareja el Día de San Valentín después de un bebé
- Opciones que fortalecerán la relación de pareja el Día de San Valentín
- Festejos del Día del Amor para las parejas que acaban de ser papás
Convertirse en papás es de las experiencias más hermosas de la vida, pero puede hacer que el romance pase a un segundo plano. Entre los pañales, desvelos y la rutina diaria, encontrar el tiempo para la pareja es todo un reto. Pero, con un poco de creatividad, ¡sí es posible mantener viva la chispa del amor! Aquí te compartimos 13 formas de celebrar San Valentín tras ser padres (y recuperar la magia) con ideas desde planes en casa hasta pequeños detalles que marcarán la diferencia con tu pareja.
13 ideas para festejar con tu pareja el Día de San Valentín después de un bebé
El Día de San Valentín es una fecha especial para todas las parejas, ya que celebran el amor y la complicidad. Sin embargo, al llegar los hijos, la dinámica cambia drásticamente y muchas veces, el romance pasa a un segundo plano. A continuación, te decimos 13 modos de recuperar la chispa en tu relación.
1. Cambia las expectativas, mas no la intención
Antes de los hijos, San Valentín significaba una cena elegante, un viaje corto o una escapada espontánea. Ahora, aunque sea difícil lograrlo, eso no significa que la celebración tenga que desaparecer. Adapta las expectativas a la realidad de tu vida familiar. En lugar de enfocarse en lo que no pueden hacer como pareja, mejor concéntrense en lo que sí es posible dentro de su dinámica familiar.
2. Planifica con anticipación
Tener un bebé implica organizarse mejor, y esto también aplica al Día de San Valentín. Si quieres salir a cenar, busca una niñera con tiempo o pide a un familiar cercano que cuide a tu pequeño por unas horas. Si prefieres una celebración en casa, planea un menú especial y busca actividades para que empaten con la siesta del bebé o cuando ya esté dormido, así tendrán tiempo de disfrutar en pareja.
3. Celebra en casa con un toque especial
Si salir de casa no es una opción, convierte tu hogar en un espacio romántico. ¿Qué te parece cocinar juntos una cena especial? Después pueden ver una película romántica con una copa de vino y postre, quizá pueden organizar una cita en casa con velas y música relajante y para finalizar, pueden preparar una caja de recuerdos con cartas de amor, fotos y detalles significativos de su relación.
4. Involucra a tu hijo en la celebración
San Valentín también es la oportunidad para integrar al bebé en la celebración sobre el amor y procurarle muchos gestos cariñosos. Propón a tu pareja hacer tarjetas sobre lo que piensas de sus cualidades de papá y viceversa. Horneen galletas y tengan un momento especial de abrazos y gratitud para tu pequeño. De esta manera, comenzarán la tradición celebrar el amor desde que su bebé es chiquito.
Opciones que fortalecerán la relación de pareja el Día de San Valentín
Seguimos con estas ideas para que tu relación de pareja se vea beneficiada en este Día del Amor:
5. Recuerda los pequeños detalles
El romance no solo se trata de grandes gestos o regalos costosos, sino de los detalles diarios. Un mensaje de buenos días, una nota en el espejo, un abrazo inesperado, un postre especial o simplemente agradecer por el esfuerzo que hace el otro por lo que hace diario pueden marcar la diferencia en la relación. Además, San Valentín es un gran momento para recordar la importancia de estos pequeños actos.
6. Haz regalos con significado
Eso sí, los regalos materiales son lindos, pero después de ser padres, los regalos con significado tienen mucho más valor. En ese sentido, pueden regalarse un álbum de fotos con los momentos más especiales de ustedes juntos, un mensaje escrito a mano con razones por las que amas a tu pareja y hasta un vale por un día libre de responsabilidades para que cada uno pueda relajarse a su manera.
7. Busca siempre un momento de intimidad
Sabemos que entre la crianza de los hijos y las responsabilidades diarias, la intimidad en la pareja puede verse afectada, hasta el punto de quedar nulificada. Sin embargo, San Valentín es solamente la excusa que necesitas para reconectar. Aunque sea solo un momento de abrazos y conversaciones sin interrupciones, dediquen siempre un tiempo de calidad a la relación, esa es clave para mantener la conexión.
8. Celebra en una fecha alternativa
Si el 14 de febrero resulta complicado por la rutina familiar, porque es un día entre semana o porque tienes que trabajar, entonces es válido elegir otra fecha para celebrar, es decir, no necesariamente en la fecha exacta, así se evitarán aglomeraciones. Recuerda que el amor no se reduce a un solo día, así que pueden planear su propio San Valentín cuando las circunstancias sean favorables para ustedes.
9. Deja espacio para la improvisación
A veces, la mejor celebración surge de lo inesperado. Si sus planes cambian porque tu bebé se enferma o no pudieron dormir temprano, en lugar de frustrarse, busquen una alternativa divertida y espontánea. Quizás puedan hacer un picnic en la sala, tener una noche de juegos de mesa o simplemente hagan una cena rápida con una buena conversación. A veces esto es suficiente para mantener viva la chispa.
Festejos del Día del Amor para las parejas que acaban de ser papás
San Valentín después de ser padres siempre es diferente, pero no menos especial, aquí algunas otras ideas:
10. No olvides la comunicación y el agradecimiento
Después de tener hijos, muchas parejas enfrentan grandes cambios y desafíos. A veces, la mejor manera de celebrar el Día de San Valentín es simplemente expresando gratitud por todo lo que el otro hace. Reconocerle lo mucho que hace por la familia y la pareja, además de tomarse un momento para decir 'gracias por estar a mi lado' puede ser el mejor regalo de amor. ¡Inténtalo!
11. Haz una lista de deseos en pareja
Una buena forma de reconectar el Día de San Valentín es escribiendo juntos una lista de cosas que desean hacer en el futuro como pareja. Pueden comenzar con pequeños planes inmediatos, como un paseo juntos, hasta grandes sueños, como un viaje especial o la compra de una casa. Esto fortalecerá la complicidad entre ustedes y les recordará que aún tienen muchas experiencias por vivir.
12. Dedícale una carta o video especial
A veces, expresar los sentimientos es un tanto complicado en la rutina diaria. El Día de San Valentín es el pretexto que necesitas para escribirle a tu pareja una carta sincera o tal vez para que te animes a grabar un video con un mensaje muy especial. Está comprobado que escuchar palabras de amor y gratitud de la persona que nos ama puede ser más significativo que cualquier regalo material.
13. Revive recuerdos junto a tu pareja
Otra idea para celebrar San Valentín es recordar los mejores momentos que han vivido en la relación. Pueden ver las fotos de su boda, de su luna de miel e incluso el del día más importante: el nacimiento de su bebé. Compartan recuerdos felices, de esta manera reforzarán el vínculo y les ayudará a recordar por qué decidieron estar juntos para formar una familia feliz con su pequeño que les llena de felicidad.
Puedes leer más artículos similares a 13 formas de celebrar San Valentín tras ser padres (y recuperar la magia), en la categoría de Relación de pareja en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Vásquez Garzón, D.Y. (2019) Cambios de las parejas en transición a la paternidad. Tesis. Facultad de Ciencias de la Salud / Programa de Psicología (ed.) Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia, pp. 1-88 Disponible en: https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/11699/2019_Tesis_Deisy_Yolanda_Vasquez_Garzon.pdf?sequence=1&isAllowed=y