Biografía en cuento de San Antonio de Padua para niños. Bondad y fe

Cada 13 de junio se festeja a San Antonio, protector de las cosas perdidas. Aquí un resumen para niños de su vida

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. La bondad y fe de San Antonio de Padua - Biografía para niños
  2. Preguntas de comprensión lectora acerca del cuento corto infantil
  3. ¿Quién fue San Antonio de Padua? Resumen para niños
  4. Más biografías en cuento de personajes famosos para niños

San Antonio de Padua, el Santo de Lisboa, Portugal, es muy conocido por ser el patrono de las cosas extraviadas, ¡ayuda a encontrarlas rápidamente! Por eso, queremos que tu hijo conozca un poco más de su vida con un cuento corto, reforzando lo aprendido con unas preguntas de comprensión lectora. ¿Te gusta la idea? Aquí la biografía en cuento de San Antonio de Padua para niños: bondad y fe.

La bondad y fe de San Antonio de Padua - Biografía para niños

Biografía en cuento de San Antonio de Padua

Hace muchos años en la ciudad de Lisboa, Portugal, nació un niño llamado Fernando que soñaba con hacer grandes cosas. Él era un niño curioso y bondadoso, siempre dispuesto a ayudar a los demás. Desde pequeño, su corazón estaba lleno de amor por Dios y por la gente a su alrededor. Un día, Fernando escuchó una historia en la iglesia que cambió su vida para siempre.

Esa historia era de San Francisco de Asís, un hombre que había renunciado a todas sus riquezas para vivir en pobreza y ayudar a los más necesitados. Inspirado por él, Fernando decidió que también quería dedicarse a ayudar a los demás y a servir a Dios. Cuando Fernando creció, se unió a los monjes franciscanos y cambió su nombre a Antonio, en honor a San Antonio Abad.

Al paso del tiempo, viajó a Padua, Italia, donde se convirtió en un gran predicador. Sus palabras eran tan sabias y llenas de amor que la gente venía de todas partes para escucharlo. Pero Antonio no solo era un gran predicador. También se le conocía por sus milagros. Una vez, mientras predicaba cerca de un río, vio que la gente no le prestaba atención.

Entonces, Antonio se dirigió al agua y comenzó a predicar a los peces. Sorprendentemente, los peces asomaron sus cabezas fuera del agua para escuchar sus palabras. La gente, maravillada por el milagro, comprendió que Antonio hablaba con la verdad y regresó a escucharle. Justo porque se presentaron estos milagros en la ciudad es que adopta el nombre de Antonio de Padua.

Cuento de San Antonio de Padua

Otro milagro famoso de San Antonio ocurrió cuando una madre muy triste vino a él. Su hijo pequeño había caído en un estanque y no respiraba. Antonio, con su fe inquebrantable, rezó con mucha fe y, milagrosamente, el niño volvió a respirar. La madre, llena de gratitud, contó a todos sobre el milagro, y así la fama de Antonio creció aún más.

Por aquel entonces a Antonio también se le conocía como el santo que ayuda a encontrar cosas perdidas. Un día, un joven monje perdió un valioso libro de oraciones. Desesperado, pidió ayuda a Antonio, él rezó y poco después, el libro fue encontrado. Desde entonces, la gente le reza a San Antonio de Padua cuando pierden algo importante ¡y les ayuda a encontrarlo!

Como San Antonio de Padua vivió una vida dedicada al amor y al servicio a los demás, y a pesar de que murió joven, sus enseñanzas y milagros continuaron inspirando a muchas generaciones. Hoy es recordado como el santo de los milagros y el protector de las cosas perdidas. Por eso, el pequeño Antonio de Lisboa se convirtió en San Antonio de Padua, un ejemplo de bondad y fe para todos.

Preguntas de comprensión lectora acerca del cuento corto infantil

Preguntas de comprensión lectora para niños

A continuación, te dejamos estas preguntas de comprensión lectora para reforzar el cuento corto:

  1. ¿Dónde nació Antonio y qué soñaba con hacer?
  2. ¿Qué tipo de niño era Antonio y qué cualidades tenía?
  3. ¿Qué historia escuchó Antonio en la iglesia que cambió su vida?
  4. ¿Qué decidió hacer Antonio después de escuchar la historia de San Francisco de Asís?
  5. ¿A qué grupo religioso se unió Antonio y por qué conservó su nombre?
  6. ¿Dónde se convirtió Antonio en un gran predicador y qué hizo que la gente viniera para escucharlo?
  7. Describe el milagro de los peces que realizó Antonio y la reacción de la gente.
  8. ¿Qué otro milagro famoso realizó San Antonio relacionado con un niño y cuál fue el resultado?
  9. ¿Por qué se le conoce a San Antonio como el protector de las cosas perdidas?

¿Quién fue San Antonio de Padua? Resumen para niños

¿Quién fue San Antonio de Padua?

San Antonio de Padua nació el 15 de agosto de 1195 en Lisboa, Portugal, y su nombre original era Fernando de Bulhões. Desde muy pequeño, Fernando mostró un gran amor por Dios y por eso decidió unirse a los monjes agustinos cuando era joven. Como sintió un gran deseo de dedicarse aún más a Dios y a los pobres e inspirado por los franciscanos, Fernando se unió a ellos.

Fue así que cambió su nombre a Antonio en honor a San Antonio Abad, viajando a Italia para instalarse en Padua. Allí comenzó a predicar, y sus sermones se volvieron muy populares. La gente venía de todas partes para escuchar sus sabias palabras. Antonio hablaba de amor, fe y la importancia de ayudar a los necesitados. Su manera de enseñar era tan especial que todos querían escucharlo.

Los milagros de San Antonio de Padua lo volvieron aún más popular, porque logró que los peces pusieran atención a sus prédicas, ayudó a que un pequeño no se ahogara en un estanque (gracias a que Antonio rezó con gran fe el niño volvió a respirar) y cuando alguien perdía algún objeto, era tal su fe al rezar que estos aparecían rápidamente.

San Antonio murió el 13 de junio de 1231 en Padua, Italia, a los 35 años y a pesar de su corta vida, dejó un legado inmenso de amor, fe y milagros. Fue canonizado, es decir, declarado santo, solo un año después de su muerte, y por ello su fiesta se celebra cada 13 de junio, día que partió de este mundo. Desde entonces San Antonio de Padua nos enseña la importancia de la fe, la caridad y la bondad.

Más biografías en cuento de personajes famosos para niños

Puedes leer más artículos similares a Biografía en cuento de San Antonio de Padua para niños. Bondad y fe, en la categoría de Cuentos infantiles en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: