Cuento corto para niños acerca de la Independencia de EEUU - Nación libre

Cada 4 de julio es el Día de la Independencia de Estados Unidos y con este relato breve tu hijo aprenderá un poco más de él

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. Nación libre - Relato breve sobre la Independencia de Estados Unidos
  2. Preguntas de comprensión lectora y dibujo descargable sobre el cuento corto
  3. ¿Por qué es importante el Día de la Independencia de EEUU para los niños?

La nación de las barras y las estrellas conmemora su Independencia cada 4 de julio. Detrás de esa fecha viene un largo camino por alcanzar la libertad de la mano de los Padres Fundadores: George Washington, Thomas Jefferson y Benjamin Franklin quienes fueron los artífices por lograr una nación como la conocemos ahora. Lee a tu pequeño este cuento corto para niños acerca de la Independencia de EEUU - Nación libre.

Nación libre - Relato breve sobre la Independencia de Estados Unidos

Cuento corto por la Independencia de Estados Unidos

Había una vez, hace mucho tiempo, en un lugar llamado América del Norte, unas personas que vivían en 13 colonias, las cuales estaban bajo el gobierno de un rey que vivía muy muy lejos, en un país llamado Inglaterra. En aquel entonces el rey hacía muchas reglas y cobraba impuestos a las colonias, y justo eso a las personas que vivían allí no les gustaba porque sentían que no tenían voz ni voto en las decisiones.

Cierto día, las personas de las colonias decidieron que querían ser libres y gobernarse a sí mismas. No querían seguir bajo las reglas estrictas del rey. Fue en el año 1776 que un grupo de hombres valientes se reunió en Filadelfia, en un edificio llamado el Salón de la Independencia. Estos hombres eran conocidos como los Padres Fundadores.

Esos Padres Fundadores eran George Washington, Thomas Jefferson, y Benjamin Franklin. Jefferson, un hombre muy sabio escribió un documento muy importante llamado la Declaración de Independencia. En este documento, decía que todas las personas tienen derechos que no pueden ser eliminados, como la vida, la libertad, y la búsqueda de la felicidad.

Día de la Independencia de Estados Unidos

También decía que las colonias querían ser libres y formar su propio país, separado de Inglaterra. Fue el 4 de julio de 1776 que los Padres Fundadores firmaron la Declaración de Independencia, lo cual significaba el nacimiento de una nueva nación, los Estados Unidos de América. Pero la libertad no llegó fácilmente. Después de esa declaración, hubo una gran guerra entre las colonias y los soldados del rey.

Así, comenzó la Guerra de Independencia y George Washington fue elegido como el líder del ejército de las colonias. Aunque fue una guerra muy difícil, las colonias no se rindieron y después de muchos años de batallas, ganaron su independencia en 1783. Con la victoria, las colonias se convirtieron en un país libre. Los nuevos líderes de Estados Unidos planearon gobernar su nuevo país de manera justa y equitativa.

Desde entonces, cada año, el 4 de julio, en Estados Unidos se celebra el Día de la Independencia, una jornada de alegría y festividades. Las familias se reúnen para hacer barbacoas, ver desfiles, y disfrutar de espectáculos de fuegos artificiales. Es un día para recordar a los valientes hombres y mujeres que lucharon por la libertad y celebrar los valores de igualdad y justicia que son la base del país.

Preguntas de comprensión lectora y dibujo descargable sobre el cuento corto

Preguntas de comprensión lectora sobre el cuento corto

A continuación, te dejamos estas preguntas de comprensión lectora acerca del cuento corto:

  1. ¿Cuántas colonias había en América del Norte y bajo el gobierno de quién estaban?
  2. ¿Por qué las personas en las colonias no estaban contentas con las reglas del rey de Inglaterra?
  3. ¿Qué decidieron hacer las personas de las colonias un día?
  4. ¿En qué año se reunieron los hombres conocidos como los Padres Fundadores?
  5. ¿Quiénes eran algunos de los Padres Fundadores?
  6. ¿Qué documento importante escribió Thomas Jefferson y qué derechos decía?
  7. ¿Qué sucedió después de que se firmó la Declaración de Independencia?
  8. ¿Cómo se celebra el Día de la Independencia en Estados Unidos cada año?

Además, te dejamos este dibujo descargable sobre la Independencia de Estados Unidos:

Imprimir Dibujo sobre la Independencia de EEUU

Deja que tu hijo eche a volar su imaginación a la hora de colorearlo, puede ser con crayolas, pintura dactilar o con acuarelas. ¡No hay límites!

¿Por qué es importante el Día de la Independencia de EEUU para los niños?

Importancia del Día de la Independencia de EEUU

El 4 de julio es conocido como el Día de la Independencia de Estados Unidos y es una de las festividades más significativas para los americanos. En el caso de los niños, esta fecha no solo representa un día lleno de diversión, fuegos artificiales y desfiles, sino que aprenden sobre la historia de su país. Es la ocasión para explicarles cómo las 13 colonias americanas lucharon por su independencia de Inglaterra.

Celebrar el 4 de julio es una forma de enseñar a los niños sobre los valores fundamentales de Estados Unidos, como la libertad, la igualdad y la democracia. También, la importancia de esta fecha radica en que cada persona tiene derechos inalienables y que todos deben ser tratados con respeto y dignidad. Los Padres Fundadores se encargaron de lograr todo eso y más.

Las celebraciones por la Independencia de Estados Unidos involucran a toda la comunidad, ya que se organizan desfiles, picnics y fuegos artificiales que reúnen a las familias, amigos y vecinos, fomentando la unidad y pertenencia. Que los niños participen en estas actividades comunitarias es una manera de desarrollar el sentido de orgullo por su país.

El Día de la Independencia de Estados Unidos es el momento ideal para que los niños reflexionen sobre la importancia de vivir en un país libre y para comprender mejor los desafíos que enfrentaron los personajes históricos que lucharon por lograr esa libertad y apreciar las oportunidades que hoy tienen, lo que inculca en los pequeños un sentido de gratitud y responsabilidad hacia su nación.

Puedes leer más artículos similares a Cuento corto para niños acerca de la Independencia de EEUU - Nación libre, en la categoría de Cuentos infantiles en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: