Libros infantiles para enseñar a los niños sobre el tiempo y emociones
Cómo enseñar el paso del tiempo y la expresión emocional a los más pequeños con cuentos y juegos divertidos
- ¿Por qué es tan difícil para los niños entender el tiempo?
- "Por qué estoy de cumpleaños" - Una forma divertida de entender el tiempo
- "Por qué aplaudo" - La expresión emocional en los niños
- Dónde comprar los libros de Bebé Chocolo
- Aprender sobre el tiempo y las emociones con Bebé Chocolo
-
El tiempo es un concepto difícil de comprender para los niños pequeños. Para ellos, la espera puede parecer interminable y términos como "mañana", "en cinco minutos" o "la próxima semana" pueden sonar abstractos e incomprensibles. No es raro escuchar preguntas repetitivas como "¿ya es Navidad?" o "¿cuánto falta para mi cumpleaños?".
Afortunadamente, existen estrategias efectivas para ayudar a los niños a desarrollar una mejor percepción del tiempo, y una de ellas es a través de la lectura de cuentos infantiles. En este sentido, los nuevos libros de Bebé Chocolo, de la autora Eli Carmona (creadora del Perro Chocolo) y publicados por la editorial Altea (Penguin Random House), son una herramienta ideal para abordar esta temática (y otras) con los más pequeños de una manera divertida y significativa.
¿Por qué es tan difícil para los niños entender el tiempo?
Los adultos estamos acostumbrados a medir el tiempo con relojes, calendarios y horarios establecidos. Sin embargo, para los niños, el tiempo es algo subjetivo y depende más de sus rutinas y experiencias diarias que de números en un reloj.
Algunas razones por las que los niños pequeños tienen dificultad para comprender el tiempo son:
- Viven en el presente
Su mundo gira en torno a lo que está sucediendo en ese momento. El pasado y el futuro aún son conceptos difíciles de asimilar.
- La percepción del tiempo es relativa
Para un niño, cinco minutos pueden sentirse como una eternidad si está esperando algo emocionante, pero pueden pasar volando si está entretenido jugando.
- Asocian el tiempo con eventos, no con horas
Para ellos, el tiempo no se mide con relojes sino con actividades. Es más fácil decir "después de la merienda" que "a las 5 de la tarde".
Por eso, es fundamental encontrar formas visuales y experienciales para que los niños aprendan a organizar el tiempo en su día a día.
[También puedes leer: El sentido del tiempo de los niños]
"Por qué estoy de cumpleaños" - Una forma divertida de entender el tiempo
Uno de los aspectos más importantes del desarrollo infantil es aprender a medir el paso del tiempo. "Por qué estoy de cumpleaños" es un libro perfecto para trabajar este concepto, ya que utiliza un elemento visual y emocionalmente significativo: las velas del pastel de cumpleaños.
En esta historia, Bebé Chocolo compara su pastel, que tiene dos velas, con el de su abuelita, que tiene muchas más. Así, de manera sencilla y visual, comienza a comprender que el tiempo pasa y que cada año sumamos una vela más en nuestro pastel de cumpleaños.
Actividades para reforzar la noción del tiempo con este libro
- Hacer una línea del tiempo personal
Juntar fotos de diferentes cumpleaños del niño y pegarlas en orden cronológico. Se puede marcar cada foto con la edad que tenía en ese momento para ayudarle a visualizar el paso del tiempo.
- Crear un calendario de cuenta regresiva
Si el niño espera con ansias su cumpleaños, se puede hacer un calendario especial en el que cada día tache una casilla hasta la llegada de su gran día.
- Comparar edades con otros familiares
Dibujar pasteles de cumpleaños y colocar velas en ellos según la edad de los miembros de la familia. Esto ayuda a los niños a entender que los años aumentan con el tiempo.
- Usar un reloj de arena
Para enseñar la espera, un reloj de arena puede ser una herramienta visual perfecta. Se puede usar en actividades cotidianas como lavarse los dientes, esperar la merienda o terminar una tarea.
"Por qué aplaudo" - La expresión emocional en los niños
Además del concepto de tiempo, los niños también deben aprender a identificar sus emociones y expresarlas de manera adecuada. "Por qué aplaudo", otro nuevo libro de Bebé Chocolo, les enseña la importancia del aplauso como una forma de comunicación emocional.
Este libro muestra cómo el aplauso es una herramienta natural que los niños utilizan para expresar alegría, emoción, aprobación o incluso para seguir el ritmo de una canción. Aprender a aplaudir es una de las primeras formas en las que los niños interactúan con su entorno, y este libro los ayuda a identificar los momentos adecuados para hacerlo.
Actividades para trabajar la expresión emocional con este libro
- El juego del aplauso
Se pueden decir diferentes situaciones y pedir al niño que aplauda cuando crea que es un buen momento para hacerlo. Por ejemplo: "Cuando un amigo hace algo bueno", "Cuando logras ponerte los zapatos solo", "Cuando termina una canción divertida".
- Aprender a marcar ritmos con las palmas
Aplaudir siguiendo el ritmo de una canción ayuda a mejorar la coordinación y la percepción del tiempo en la música.
- El semáforo de las emociones
Usar un semáforo de colores donde cada color represente una emoción (verde: alegría, amarillo: sorpresa, rojo: enojo). Luego, asociar aplausos con emociones positivas y enseñar otras formas de gestionar emociones como el enojo o la tristeza.
- Juego de los logros
Hacer una tabla de metas o logros para el niño (como vestirse solo, aprender nuevas palabras, ordenar sus juguetes) y aplaudir cada vez que complete una tarea. Esto refuerza la motivación y autoestima.
Dónde comprar los libros de Bebé Chocolo
Si quieres acompañar a tu hijo en su aprendizaje sobre el tiempo y las emociones, los libros "Por qué estoy de cumpleaños" y "Por qué aplaudo" están disponibles en Buscalibre, con envíos a países como España, México, Argentina, Colombia, Chile, Estados Unidos y Canadá, así como en librerías físicas.
Además, los videos y canciones de Bebé Chocolo en Mi Perro Chocolo y Atiempopreescolar en YouTube son un excelente complemento para reforzar el aprendizaje a través de la música y la diversión.
Aprender sobre el tiempo y las emociones con Bebé Chocolo
Como ya hemos comentado, los libros infantiles son una herramienta poderosa para ayudar a los niños a comprender conceptos abstractos de forma sencilla y entretenida. Con "Por qué estoy de cumpleaños", los pequeños pueden aprender sobre el paso del tiempo y con "Por qué aplaudo", pueden reforzar la expresión emocional y la comunicación.
A través de historias, canciones y actividades, Bebé Chocolo se convierte en un gran aliado en el desarrollo de los niños, ayudándolos a entender el mundo que los rodea mientras disfrutan de la magia de la lectura. ¡Anímate a descubrir estos libros con tus hijos y acompáñalos en esta aventura de aprendizaje!
Puedes leer más artículos similares a Libros infantiles para enseñar a los niños sobre el tiempo y emociones, en la categoría de Cuentos infantiles en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Díaz Villafáñez, M. (2016). El aprendizaje del tiempo y su enseñanza en la Educación Primaria. Tabanque: Revista Pedagógica, 29, 43-68. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5772480
- De Andrés Viloria, C. (2005). La educación emocional en edades tempranas y el interés de su aplicación en la escuela: Programas de educación emocional, nuevo reto en la formación de los profesores. Tendencias Pedagógicas, 10, 107-124. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1407971