14 de enero - Poemas para que los niños dediquen a la Divina Pastora
Te dejamos estas lindas poesías para la Divina Pastora y un dibujo para colorear para tus hijos
- Explicación muy breve para niños sobre quién es la Divina Pastora
- Poesías cortas para niños para dedicar a la Divina Pastora
- La Divina Pastora cuidó el rebaño - Cuento corto para los niños
- Dibujo en blanco y negro de la Divina Pastora para colorear con tus hijos
Cada 14 de enero es un día muy especial para honrar a la Divina Pastora, una figura de amor y protección para muchos. Aquí te compartimos una selección de poemas con versos de cariño y gratitud, sencillos y tiernos que son perfectos para que los pequeños aprendan a expresar su fe de una manera muy significativa. Celebremos el 14 de enero con poemas para que los niños dediquen a la Divina Pastora.
Explicación muy breve para niños sobre quién es la Divina Pastora
La Divina Pastora es una figura muy especial en Venezuela y en otros países de América Latina. Se trata de una representación de la Virgen María, la mamá de Jesús, pero que aparece vestida como una pastora, es decir, alguien que cuida ovejas. Su imagen muestra a la Virgen con un sombrero grande, un bastón para guiar a las ovejas y una ovejita cerca de ella, como una buena pastora cuida a su rebaño.
La historia de la Divina Pastora comenzó en el siglo XVIII, en España. Se dice que un sacerdote soñó con la Virgen vestida de pastora, rodeada de ovejas, y sintió que debía pedir que se hiciera una imagen de ella. Después, llegó a Venezuela y se convirtió en una de las advocaciones más queridas de la Virgen María, donde cada 14 de enero se celebra una fiesta en su honor.
Miles de personas hacen procesión desde Santa Rosa hasta Barquisimeto, la ciudad donde está su iglesia principal. Esta caminata la realiza la gente que va para agradecer a la Divina Pastora por haberlos cuidado. Pero, ¿por qué la llaman 'pastora'? En la Biblia, Jesús dice que él es como un buen pastor que cuida a sus ovejas, y María, como su mamá, también guía, protege y ama a todos los que confían en ella.
La Divina Pastora nos recuerda que todos debemos cuidarnos unos a otros, como una gran familia. Así como ella cuida a sus ovejitas, nosotros podemos cuidar de nuestras familias y las personas que necesitan ayuda. Sin duda, la Divina Pastora es un símbolo de amor, protección y fe, y muchas personas sienten que su corazón está más tranquilo sabiendo que ella siempre está ahí.
Poesías cortas para niños para dedicar a la Divina Pastora
A continuación, te dejamos estos poemas breves de dos estrofas para que tus niños puedan dedicárselas a la Divina Pastora, están llenas de sentimiento y palabras lindas, ¡les encantarán!:
Bajo tu manto
En campos verdes tú caminas,
dulce Pastora de amor eterno,
con tu cayado guías las vidas,
y das al mundo tu abrazo tierno.
Ovejas blancas siguen tus pasos,
bajo tu manto hallan descanso.
Flor coronada de luz divina,
tu rostro irradia paz y consuelo.
Cuidas las almas, madre querida,
en cada rezo hallamos tu cielo.
Oh, dulce madre, faro brillante,
guía a tus hijos siempre adelante.
Madre divina
Divina Pastora, madre amorosa,
cuidas del rebaño con gran ternura.
Tu amor florece como una rosa,
y en tu mirada brilla la dulzura.
Eres refugio, faro y consuelo,
guías al hombre hacia el cielo.
Tus pasos suaves cruzan el prado,
tu mano extiende gracia infinita.
Cada ovejita, siempre a tu lado,
encuentra en ti su senda bendita.
Eres la estrella que alumbra el camino,
madre divina, nuestro destino.
Tu luz divina
En el silencio de verdes prados,
se alza tu canto, Pastora fiel.
Tu luz divina, en campos dorados,
nos llena el alma con dulce miel.
Guíanos siempre por el sendero,
hacia el amor puro y verdadero.
Eres el sol que en la mañana brilla,
la brisa suave que calma el dolor.
Tu voz serena, oh madre sencilla,
trae al corazón paz y fervor.
Tus ovejitas siguen tu paso,
siempre confiadas en tu regazo.
La dulce estrella
Oh Divina Pastora, reina serena,
de las montañas eres guardiana.
Tu manto cubre toda la escena,
donde el amor nunca se desgana.
Las ovejas cantan con alegría,
pues tú las cuidas cada día.
En cada paso, siembras la calma,
en cada rezo, nace tu luz.
Eres la fuerza que llena el alma,
la dulce estrella que al cielo conduce.
Eterno amor, refugio bendito,
en ti confiamos, madre y mito.
La Divina Pastora cuidó el rebaño - Cuento corto para los niños
Había una vez, en un pequeño pueblo en Venezuela llamado Barquisimeto un pastor llamado Santiago. Él cuidaba un rebaño de ovejas que todas las mañanas pastaban en el campo, donde corrían felices bajo el sol. Pero Santiago tenía un problema: una de sus ovejitas, Nube, era muy traviesa. Siempre se alejaba para explorar por su cuenta. Un día, Santiago se dio cuenta de que Nube no estaba.
Muy preocupado, dejó el rebaño y corrió llamando a su ovejita: '¡Nube! ¡Nube! ¿Dónde estás?'. Pero por más que buscó, no pudo encontrarla. La tarde empezó a oscurecerse, y Santiago se sentó en una roca muy triste. Fue entonces cuando decidió rezar. Con lágrimas en los ojos, levantó la mirada al cielo y dijo: 'Divina Pastora, tú que nos cuidas como buena madre, ayúdame a encontrar a mi ovejita perdida'.
De pronto, Santiago sintió una extraña paz en su corazón. Al mirar, vio la figura de una mujer vestida como una pastora, con un sombrero grande y un bastón en la mano. A su lado, venía caminando Nube, muy contenta. '¿Eres tú la Divina Pastora?' preguntó Santiago. La mujer sonrió con dulzura y asintió. 'He escuchado tu oración, nunca temas pedir ayuda, así como cuidas tu rebaño, yo cuido de ustedes'.
Santiago, de rodillas, agradeció con todo su corazón. 'Gracias, Divina Pastora. Prometo cuidar mejor a mis ovejas'. La Divina Pastora acarició la cabeza de Nube y luego desapareció en la luz del atardecer. Desde ese día, Santiago contó a todos en el pueblo cómo la Divina Pastora lo había ayudado. Y así, nos recuerda que siempre hay alguien que vela por nosotros, incluso cuando nos sentimos perdidos.
Dibujo en blanco y negro de la Divina Pastora para colorear con tus hijos
Cerramos con esta linda imagen para que tu niño la coloree con crayolas o lápices de colores. Al final, la puedes enmarcar y colocarla en la sala de tu casa:
Puedes leer más artículos similares a 14 de enero - Poemas para que los niños dediquen a la Divina Pastora, en la categoría de Poesías en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- De Bustos Pérez, S. (2020) La poesía en el aula de educación infantil. Una propuesta de intervención. Tesis de grado en Educación Infantil. Facultad de Educación de Palencia (ed.) Universidad de Valladolid, España, pp. 1-59 Disponible en: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/46096/TFGL-2773.pdf?sequence=1&isAllowed=y