Obra de teatro corta por el Día de la Mujer para niños - Voces femeninas

Esta pieza teatral infantil breve acerca del 8 de marzo, nos habla del Día Internacional de la Mujer

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. Voces femeninas - Pieza teatral por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
  2. Primer acto de la obra teatral del 8 de marzo - Una pregunta importante
  3. Segundo acto de la puesta en escena infantil - Frida, la artista que no se rindió
  4. Tercer acto de la obra infantil del Día de la Mujer - Marie y el poder de la ciencia

La obra de teatro corta por el Día de la Mujer para niños - Voces femeninas narra una historia inspiradora que rinde un merecido homenaje a las mujeres que han dejado huella en la historia. A través de esta puesta en escena breve, los niños aprenderán sobre la importancia de la igualdad, la valentía y la lucha por los derechos, no solo de las mujeres, sino de todos los seres humanos. Sin duda, este guion les permitirá conocer el impacto de grandes figuras femeninas de manera dinámica y divertida.

Voces femeninas - Pieza teatral por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Obra de teatro por el Día de la Mujer

Esta obra de teatro consta de 4 actos y es ideal para conmemorar el Día de la Mujer. Puedes organizarla en la escuela de tu hijo o hija, para que sus compañeras puedan representarla. ¡Amarán conocer a grandes voces femeninas de la historia!

Sinopsis: Lucía y Tomás son dos pequeños hermanos muy curiosos que, en vísperas del Día de la Mujer, se preguntan por qué se celebra esta fecha. Su abuela Rosa, les cuenta que a lo largo de la historia muchas mujeres han luchado por sus derechos y por hacer del mundo un lugar mejor. A través de un viaje mágico, los niños conocerán a Frida Kahlo, quien les enseñará sobre la resiliencia y la creatividad; a Marie Curie, quien les demostrará que la ciencia sí es para las mujeres y a Malala Yousafzai, quien defenderá la importancia de la educación para las niñas.

Cada uno de estos encuentros les deja a los niños una valiosa lección sobre la perseverancia, la igualdad y la importancia de luchar por los sueños. Finalmente Lucía y Tomás comprenderán que la historia aún se está escribiendo y que ellos pueden contribuir a un mundo más justo. Con esta obra, tus hijos aprenderán que cada uno tiene el poder de cambiar su propio futuro y el de los demás. Una obra de teatro corta en 4 actos para reflexionar y celebrar el legado de las mujeres que siguen haciendo historia.

Personajes: Lucía, una niña curiosa y entusiasta; Tomás, hermano de Lucía; abuela Rosa, cuenta a sus nietos historias del pasado; Frida Kahlo, Marie Curie, Malala Yousafzai, otras mujeres del pueblo y el Narrador.

Primer acto de la obra teatral del 8 de marzo - Una pregunta importante

Primer acto de la obra de teatro para niños

Narrador: Lucía y Tomás están tranquilamente en casa, sentados en la sala con su abuela. La pequeña Lucía ha estado inquieta por un tema escolar y decide contárselo a su abuela.

Lucía: Abuela, hoy en la escuela nos dijeron que muy pronto será el Día de la Mujer, pero… ¿por qué es un día especial? ¿Debemos festejarlo?

Tomás: Oigan, sí, suena a que es importante, pero ¿por qué no hay un Día del Hombre?

Abuela Rosa: Oh, mis pequeños, la historia de las mujeres es muy especial, ya que durante muchos años, ellas no pudieron estudiar, votar o hacer lo que soñaban. Pero hubo mujeres muy valientes que lucharon para que hoy tengamos derechos. Y más que festejar el día es conmemorar esa lucha que aún sigue al día de hoy. ¿Quieren que les cuente las historias de las que he sido testigo?

Lucía: ¡Sí, abuela, cuéntanos todas!

Abuela Rosa: Muy bien. Esta noche, mientras se empiecen a quedar dormidos, viajarán en el tiempo y conocerán a algunas de ellas. ¿Qué les parece?

Narrador: Esa noche, al arropar a sus nietos, la abuela Rosa comenzó a contar a Lucía y Tomás esas historias que les prometió.

Segundo acto de la puesta en escena infantil - Frida, la artista que no se rindió

Obra de teatro para niños sobre el día de la mujer

Narrador: Lucía y Tomás se quedan dormidos y comienzan a soñar que están en un estudio de arte lleno de pinceles y pinturas. En el centro, Frida Kahlo pinta un cuadro.

Frida Kahlo: ¡Bienvenidos, pequeños! Yo soy Frida Kahlo, una pintora que nunca dejó de soñar porque a través de mis cuadros dejé mucha parte de mi alma y mi ser.

Lucía: ¡Yo conozco tus cuadros! Son coloridos y muy diferentes.

Frida Kahlo: Así es, pequeña mía. La pintura fue mi manera de expresarme. Yo tuve algunos accidentes y muchas dificultades de salud, pero jamás dejé de pintar.

Tomás: ¿Y no quisiste rendirte alguna vez?

Frida Kahlo: Eso nunca, mi niño. Las mujeres debemos ser valientes y luchar por lo que amamos, así como yo que amaba la vida. Mi último cuadro se llama así, Viva la vida y es un grupo de sandías abiertas que simbolizan la libertad y mi espíritu de lucha.

Lucía: Frida, yo quiero ser escritora. ¿Puedo lograrlo?

Frida Kahlo: ¡Por supuesto, pequeña! No importa lo que pase, sigue adelante y nunca dejes de soñar.

Narrador: Lucía y Tomás sienten que un aire extraño los invade y dan un salto a un entorno diferente.

Tercer acto de la obra infantil del Día de la Mujer - Marie y el poder de la ciencia

Puesta en escena por el Día de la Mujer

Narrador: Lucía y Tomás están ahora en un laboratorio con tubos de ensayo y libros. Marie Curie, con su bata blanca, examina sustancias brillantes.

Marie Curie: ¡Oh! Aquí hay pequeños visitantes inesperados. Soy Marie Curie, científica y la primera mujer en ganar un Premio Nobel.

Tomás: ¿Pero es posible que las mujeres puedan ser científicas?

Marie Curie: Por supuesto, querido niño. Al principio, no me dejaron estudiar, pero yo insistí hasta que lo logré. De hecho, yo descubrí elementos que ayudaron a salvar muchas vidas.

Lucía: Eso significa que gracias a ti muchas personas pueden curarse, ¿cierto?

Marie Curie: Exacto. La ciencia es para todos, no se limita a los hombres. Ninguna niña debe pensar que no puede aprender lo que quiera, sea en ciencia o en las áreas sociales. Las mujeres tienen la misma capacidad intelectual que cualquier otra persona.

Tomas: ¡Eso es fantástico!

Narrador: Unas luces comienzan a parpadear y los niños vuelven a viajar en el tiempo hacia un ambiente distinto.

Cuarto acto de la obra dramática para niños - Malala y el derecho a aprender

Cuarto acto de la obra de teatro infantil

Narrador: Los pequeños Lucía y Tomás han llegado a una escuela, muy parecida a la supa. Ahí, en el patio está Malala Yousafzai con otras niñas leyendo libros.

Malala: En algunos lugares del mundo, las niñas no pueden estudiar, pero yo siempre creí que la educación es un derecho. Por eso he luchado siempre a favor de que todas las pequeñas tengan acceso a ella.

Lucía: Nosotros vamos a la escuela todos los días…

Malala: ¡Y deben valorarlo siempre, pequeña! ¿Sabes? Esto no siempre fue así. Muchas mujeres pelearon para que las niñas puedan aprender y superarse, hasta convertirse en grandes profesionistas.

Tomás: Yo antes pensaba que el Día de la Mujer no era tan importante, no sabía que el 8 de marzo era tan significativo, pero ahora entiendo que muchas lucharon para que el mundo sea mejor.

Malala: Sí, y ahora les toca a ustedes seguir haciendo historia. ¡Nunca se rindan!

Narrador: Los niños ven una luz al final del patio, se acercan a ella y luego de sentir una leve sacudida regresan a casa. La abuela Rosa está ahí cuando despiertan.

Epílogo de la obra de teatro del 8 de marzo - Una promesa para el futuro

Epílogo de la obra de teatro para niños

Narrador: Lucía y Tomás se levantan emocionados por lo que han visto, por las mujeres tan increíbles que han conocido. Abrazan a la abuela con entusiasmo.

Lucía: ¡Abuela, abuela! ¡Viajamos en el tiempo!

Abuela Rosa: No viajaron físicamente, mis niños, pero aprendieron algunas historias inspiradoras que los acompañarán siempre.

Tomás: Prometemos contarle a nuestros compañeros todo lo que aprendimos.

Lucía: Y sobre todo a darles este mensaje: siempre seguir nuestros sueños, tal como lo hicieron ellas.

Narrador: De esta manera, Lucía y Tomás comprendieron que cada niño y niña tiene el poder de cambiar el mundo. ¡Nunca dejen de soñar!

Puedes leer más artículos similares a Obra de teatro corta por el Día de la Mujer para niños - Voces femeninas, en la categoría de Teatro en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: