Qué necesitan los niños con Asperger en el aula. Consejos para maestros

Herramientas para que el aprendizaje de tus alumnos con síndrome de Asperger sea más estimulante

Ana Asensio, Psicóloga
En este artículo
  1. Consejos para que los maestros ayuden a niños con Asperger en el colegio
  2. Los niños con síndrome de Asperger en el aula o clase
  3. ¿Un niño con síndrome de Asperger puede ir a un colegio ordinario?

¿Cómo tratar a un niño con Asperger en el aula? Hay profesores que, ante un caso de, por ejemplo, un niño con síndrome de Asperger en su clase, pueden sentirse un tanto perdidos. Para ayudar a todos estos maestros, a continuación reflexionamos sobre qué necesitan los niños con Asperger en el aula para que su aprendizaje sea más estimulante y exitoso. En primera instancia, el maestro debe estar especializado en esta condición infantil para poder desarrollar herramientas y técnicas eficaces para promover una estimulación social y académica adecuada para el niño o niña. Para que exista no solo un aprendizaje óptimo, sino una adaptación significativa.

Consejos para que los maestros ayuden a niños con Asperger en el colegio

Los niños con asperger en el aula

Según la Hoja Informativa sobre el síndrome de Asperger de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, el síndrome de Asperger es uno de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Los síntomas y características relacionadas suelen aparecer en la infancia, aunque muchas personas no son diagnosticadas hasta mucho después. A menudo, los niños con Asperger tienen problemas con las destrezas sociales, emocionales y de comunicación.

Entonces, ¿cómo trabajar y enseñar a un niño con Asperger? Teniendo en cuenta estas características, existen varias actividades que los profesores pueden llevar a cabo en el aula para ayudar a los niños con síndrome de Asperger, tales como:

1. Proponer siempre una rutina a tus alumnos en clase

Lo principal que se puede hacer a la hora de ayudar a un niño o niña con Síndrome de Asperger en la escuela es definir muy bien las rutinas, pues estos pequeños necesitan actividades estructuradas y claras para hacer en su día a día para evitar que caigan en estrés o ansiedad. De hecho, las rutinas fijas son las actividades que más tranquilidad les da, así como felicidad y desenvolvimiento.

Aunque estas actividades diarias sean tan rutinarias, podemos también incluir cambios favorables para que los niños con Asperger logren mejorar su desarrollo emocional, social y académico. Eso sí, dichos cambios deben ser introducidos paulatinamente y de manera muy sutil, para que no desencadene una crisis de nerviosismo al sentirse frustrados con el cambio.

Incluso en este punto, podemos hacer partícipes a los niños con síndrome de Asperger a participar de los cambios, tanto al notificarles su existencia como al alentarles a hacer sugerencias que ellos quieran que se implementen.

[Leer +: Juegos caseros para estimular a un niño con Asperger]

Estrategias para trabajar con niños Asperger en clase

2. Dar información clara y sencilla a los niños con Asperger

Las personas con síndrome de Asperger poseen un gran nivel de inteligencia y esto es gracias a que aprenden cada detalle de lo que están experimentando o aprendiendo, por lo que la información en el salón de clases debe ser lo más clara y directa posible. Esto se debe a que, aunque sean dedicados, tienden a dispersarse con sus pensamientos, por lo que es necesario mantener su concentración y atención fija en lo que se les está enseñando.

En este caso, hay que procurar llamar su atención y evitar que se aburra o si se le dificulta el tema, ayudarlo dándole apuntes para estudiar por su cuenta y así no tengan que sentirse frustrados para atender a largos períodos, ya que no pueden hacerlo.

Los niños con síndrome de Asperger en el aula o clase

Tips para maestros de niños con asperger en el aula

A los consejos anteriormente aportados que tienen el objetivo de ayudar y hacer sentir más cómodos a los niños con Asperger en el aula, tenemos que sumar los siguientes. Serán de gran utilidad para los maestros que tengan un alumno de esta condición en su clase, salón o curso.

3. Proponerles un tema para conversar que les interese

Uno de los mayores fuertes de los jóvenes con síndrome de Asperger es que son muy curiosos y les encanta aprender sobre temas específicos hasta dominarlos a la perfección, así que una buena recomendación es crear charlas y proponerles un tema a investigar para que luego lo exponga en clases. Esto los hará sentirse animados y motivados para compartir sus conocimientos con el resto de su aula.

4. Entrenar a los amigos y hacerles saber más sobre el Asperger

También se trata de educar al resto de la clase para que comprendan qué es el síndrome de Asperger y cuál es la situación en particular de su compañero pues, el hecho de que no se relacione como normalmente lo hacen los niños de su edad, no significa que no pueda hacerlo de otra manera. Así que hay que motivar a los otros chicos para que incluyan a sus compañeros con síndrome de Asperger en sus juegos.

Por ejemplo, jugar juegos de mesa donde exista reglas y estructuras que el niño pueda seguir sin problema o enseñarles algún juego exterior que sea sencillo de entender y que tenga que ser realizado de cierta manera.

Hay que tener en cuenta que las personas que tienen Asperger tienen dificultad para leer el lenguaje no verbal o entender los dobles sentidos, tampoco suelen mirar al rostro, así que se les dificulta seguir una dinámica bulliciosa, explosiva y espontánea de sus compañeros en el recreo y como no pueden seguirles el paso, terminan jugando solos cada día.

[Quizá te interese: 11 buenas ideas para fomentar la inclusión en el aula con los niños]

Recursos para maestros de niños con Asperger

5. Como maestros, debemos aprender más sobre el Síndrome de Asperger

Este es un punto a resaltar, ya que la idea siempre es educarse y más en estos casos. Pero la educación no solo debe restringirse a conocer teóricamente la condición, sino en concientizar y sensibilizar a otros profesores, padres y niños. Aprender de qué se trata el Asperger, cómo lo viven las personas que lo poseen, cuáles son sus limitaciones, sus fortalezas, cómo es su lenguaje, esperar sus respuestas -las cuales son más lentas- y qué se debe hacer para involucrarse con ellos.

La empatía, la solidaridad y el compañerismo juegan un papel extraordinario en estos casos y son esos valores los que hay que estimular, para entrar a este nuevo mundo del Asperger.

¿Un niño con síndrome de Asperger puede ir a un colegio ordinario?

Un niño con Asperger SÍ puede ir a un colegio ordinario

Sí, un niño con síndrome de Asperger puede asistir a un colegio regular, siempre que reciba el apoyo adecuado para facilitar su integración y desarrollo. La inclusión educativa es un derecho reconocido en muchos países, lo que significa que los colegios deben ofrecer adaptaciones y recursos para atender las necesidades específicas de los alumnos con Asperger.

Algunos aspectos a considerar para su integración en un colegio normal son:

  • Adaptaciones en el aula: Puede ser necesario realizar ajustes en el entorno escolar, como reducir estímulos sensoriales, establecer rutinas claras y ofrecer apoyo visual para mejorar su comprensión.

  • Apoyo especializado: Contar con profesionales como orientadores, terapeutas o maestros de apoyo que trabajen con el niño en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.

  • Capacitación del personal docente: Es fundamental que los maestros reciban formación para comprender mejor las características del Asperger y saber cómo responder de manera efectiva a las necesidades del niño.

  • Fomento de la inclusión social: Promover la empatía y la comprensión entre sus compañeros para que el niño se sienta aceptado y participe activamente en la vida escolar.

  • Plan individualizado de aprendizaje (PIA): En muchos casos, se elabora un plan educativo personalizado que se ajusta a sus capacidades y necesidades específicas.

Recalcamos: con un entorno escolar comprensivo y el apoyo necesario, los niños con Asperger pueden desarrollar su potencial académico y social en un colegio ordinario.

Puedes leer más artículos similares a Qué necesitan los niños con Asperger en el aula. Consejos para maestros, en la categoría de Asperger en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: