Consejos para viajar con bebés por primera vez durante las vacaciones
Todo lo necesario para que tu primer viaje con un bebé sea seguro, cómodo y sin estrés
- Cómo organizar tu primer viaje con un bebé y no morir en el intento
Una de las mejores experiencias para las familias es viajar por primera vez en compañía de un nuevo integrante. Pero, es aún más placentero cuando todas las necesidades del bebé están cubiertas. Por eso, es natural que nos preocupemos por garantizar el confort y la seguridad del pequeño durante todo el viaje.
De hecho, contar con una muy buena planificación puede marcar la diferencia. Y para ayudarte en esta tarea, el día de hoy te guiaremos con una serie de consejos esenciales para que el primer viaje con tu bebé sea exitoso.
Cómo organizar tu primer viaje con un bebé y no morir en el intento
1. Elige el destino
La elección del destino puede parecer la parte más abrumadora de todas, ya que son muchos factores los que debemos tomar en cuenta. Desde lo más simple, como el clima, hasta aspectos más importantes. Por ejemplo, si viajamos a un lugar exótico o tropical y nuestro bebé no cuenta con el esquema completo de vacunación, podríamos poner su salud en riesgo.
Aún así, la decisión se vuelve más fácil cuando pensamos en hacerlo cómodo tanto para el bebé como para toda la familia. Algunas opciones son:
- Las ciudades no muy grandes, con un sistema de transporte público en buenas condiciones y con poco relieve son ideales para andar con el coche paseador o el portabebés.
- Lugares donde el entretenimiento del bebé esté garantizado. Por ejemplo, a todo niño pequeño le encantan los animales y también disfrutar del aire libre, así que piensa en un destino donde haya zoológicos, parques y atracciones adecuadas a la edad del bebé, para que pueda divertirse y experimentar.
- Viajar a la playa o un parque acuático es una opción en el que disfrute de toda la familia está asegurado. Además, el bebé podrá conocer la arena o disfrutar de su primera experiencia divertida con el agua.
2. Planificar el itinerario del viaje
Una vez que hayamos escogido el lugar donde pasaremos nuestras primeras vacaciones con el bebé, hay que definir los detalles del viaje. En esta etapa, debemos escoger cuál será el medio de transporte y las fechas para llegar a nuestro destino y para volver a casa, por lo que debemos revisar las posibles fechas y horarios de salidas de los aviones, autobuses, trenes o barcos que usaremos.
De igual forma, este es el momento de planificar y poner fecha y horarios a lo que haremos durante nuestra estancia en el lugar de vacaciones. Por ejemplo, paseos para conocer la ciudad o el pueblo, visitas guiadas para los más grandes de la familia, salida a la playa o a sitios donde el bebé también viva su propia experiencia.
También, debemos considerar los medios de transporte para movilizarnos en nuestro destino, así como sus precios. Aquí, entra en juego el uso de apps de movilidad e informarnos bien sobre el uso del sistema de transporte público.
Pero, lo más importante, es que este plan debe ser flexible, ya que debemos respetar los momentos del pequeño, como sus horarios de siesta y alimentación, para evitar su incomodidad. Además, recuerda que este será un nuevo entorno para el bebé, por lo que debemos introducirlo a este con la mayor tranquilidad y paciencia posible, haciendo que se sienta cómodo y seguro.
3. Escoge un seguro de viajes
Cuando viajamos por primera vez con nuestro bebé, es mejor estar prevenidos ante cualquier eventualidad. Por ejemplo, un niño pequeño es más propenso a enfermarse o a sufrir lesiones por caídas, nuestro vuelo puede ser cancelado, podemos perder algún documento, entre otros. Y para estar preparados, contar con la protección de una póliza como la del seguro de viaje RACC es esencial.
Este tipo de seguros nos ofrece múltiples beneficios que pueden ser de mucha utilidad durante las vacaciones con nuestro bebé. Entre estos, coberturas ante siniestros de:
- Hospitalización
- Cancelación de viajes
- Retrasos o pérdidas de vuelos u otros medios de transporte.
- Pérdida de equipaje
- Pérdida de documentos
- Responsabilidad civil
- Regreso anticipado
- Asistencia jurídica.
4. Prepara un equipaje funcional
Al primer viaje del bebé nos gustaría llevar todo lo que sea posible para que no le falte nada. Sin embargo, llevar cosas de más solo aumentará el peso del equipaje.
Una de las formas más prácticas y simples de preparar el equipaje para el bebé, es preparar un maletín con los pañales y comida suficientes para el trayecto de ida y para el primer día. Luego, una vez en tu destino, encontrarás lo necesario para la estadía y el regreso en algún supermercado o farmacia del lugar. Así, no solo vas a asegurar la comodidad de tu bebé, sino también la tuya.
5. Elige un alojamiento adecuado
En los últimos años, ha surgido una tendencia a ofrecer alojamientos pensados para familias con niños menores de 2 años. La mayoría, adaptados con cunas, tronas y áreas de juego para facilitarnos la estadía.
De hecho, en Airbnb es posible encontrar apartamentos turísticos que cumplen estas características, por lo que pueden ser una muy buena opción, en especial, para quienes nos preocupamos por la comodidad del bebé durante el sueño y otros momentos del día.
Puedes leer más artículos similares a Consejos para viajar con bebés por primera vez durante las vacaciones, en la categoría de Vacaciones en familia en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: